Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

Cyborgs (con Pere Alomar)

Episodio #31 - Cyborgs (con Pere Alomar)

2019 es el año en el que se ambientan grandes distopías de la ciencia-ficción de todos los tiempos tales como Blade Runner o Akira. Podemos decir, entonces, que vivimos en el futuro. Y, como sabemos todos aquellos que nos criamos en los 80-90, si hay algo del futuro que mole más que los coches voladores, los viajes espaciales, o los rayos láser, esos son sin duda los cyborgs.

Toca, por tanto, realizar un repaso a los más famosos hombres-máquina del mainstream, plantearse los dilemas filosóficos del transhumanismo, y ponerse al día con los avances reales de la ciencia en el campo de la cibernética. Una misión ardua que solo los más humanos más avanzados tecnológicamente podrían afrontar.

            
Mitad humanos, mitad máquinas: 100% puro podcast

Pere Alomar, al que recordaréis del capítulo Glutenpollo #8 - Radio, petardos y fighting games , es la estrella invitada y refuerzo de un programa en el que Héctor se cae por problemas de última hora. Quién sabe qué habría pasado de haber grabado el episodio a tres bandas, tal como estaba previsto. Quizás Internet no esté preparado para ello... todavía.
Sin duda, uno de estos episodios que hacen historia, que no te puedes perder:

Enviadnos vuestras impresiones a glutenpollo@gmail.com , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes. Buscadnos también en Youtube.

Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.






domingo, 29 de abril de 2018

Glutenpollo Fridays #43 - TAG UCM (Héctor)

¡Ja! Seguro que muchos de vosotros/as os pensabais que el capítulo de esta semana iba a tratar, como no podía ser de otra manera, de la película más esperada del mes, por no decir del año. Pero no, listillos/as, no vamos a hablar de "Los Avengadores". ¿O sí?.


En realidad, el episodio que nos ocupa no deja de ser un paso adelante en la escena del podcasting patrio. Podemos no parecer modestos, pero en realidad son pocos los que, como nosotros, se atreven a realizar tales ejercicios de innovación y exploración de los límites del medio.
Así pues, traemos nuestro primer TAG, versando esta vez sobre el UCM, que no es ninguna universidad si no el Universo Cinematográfico de Marvel.
Esta vez le toca a Héctor responder a unas preguntas que nadie le ha formulado, pero que seguro os interesan a todos/as. Y por cierto, no olvidéis participar en este TAG con vuestros comentarios.

Enviadnos vuestras impresiones a glutenpollo@gmail.com , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes. Buscadnos también en Youtube.

Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Glutenpollo Fridays #29 - Ready Player One (Trailer 2)

El primer trailer nos vendió el libro. ¿Será capaz el segundo de hacer lo mismo con la película?


Distanciándose del tono profundo y casi epistolar de su último Fridays, y con grandes dosis de Couldina corriendo por sus venas, esta semana le toca a Omar  acercarnos sus impresiones tras visualizar el segundo trailer de la esperadísima Ready Player One, película basada en el best seller de Ernest Cline que aterrizará en las salas de cine a primeros de 2018, con el sello de calidad del otrora Rey Midas de Hollywood Steven Spielberg.


Enviadnos vuestras impresiones a glutenpollo@gmail.com , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes.

Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.

viernes, 26 de mayo de 2017

Glutenpollo Fridays #6 - The Witcher

Borraoslo de vuestra mente. Lejos quedó el tiempo en que la literatura fantástica era asunto de púberes. 
Esta semana es Héctor quien nos presenta The Witcher, el fenómeno polaco de la literatura de espada y brujería, que junto con obras como Canción de Fuego y Hielo, configuran una nueva ola de historias adultas y con enjundia.



La saga de libros de The Witcher, obra del autor Andrzej Sapkowski, está más de actualidad que nunca tras el anuncio de Netflix de trasladar las andanzas del brujo Geralt de Rivia a la pequeña pantalla. Héctor nos explica el por qué del éxito de estas historias, donde lo sobrenatural se entremezcla con lo más bajo de la naturaleza humana.