¡Corred insensatos! Escuchad ahora mismo
Glutenpollo #16 - Especial El Señor de los Anillos
Hay dos tipos de podcast dentro del catálogo de Glutenpollo: aquellos cuya temática, lejos de estar improvisada, guarda más relación con novedades que hayan surgido en el terreno del entretenimiento o que decidimos abordar por una apetencia caprichosa fruto del impulso o el azar, y otros cuyo advenimiento ya estaba escrito mucho antes incluso de la creación misma de Glutenpollo.
Éste es el caso del monográfico que nos ocupa, que bien podrÃamos denominar germinal y no nos equivocarÃamos en absoluto.

Es muy profundo el respeto que guardamos a toda la obra de Tolkien. El Señor de los Anillos y el Hobbit supusieron en nuestras vidas, principalmente en la de Héctor, un punto de inflexión. Asà como Newton tuvo su eureka en forma de la genial idea que le llevarÃa a enunciar su Primera Ley, la de la inercia, la lectura o el descubrimiento de los tomos de Tolkien significó para nosotros ese momento de "aquà está, esto es lo que llevo toda la vida buscando". Quizás influenciados por pelÃculas como Conan el Bárbaro, de la que ya hemos hablado en el podcast, o El Señor de las Bestias, amén de otras ficciones de menor entidad como la de los Masters del Universo, Tigra Fuego y Hielo, lo cierto es que siempre hemos sido amantes de lo que se ha dado en llamar fantasÃa épica desde la más tierna infancia. También nos encandilaron sagas más actuales como la de las Crónicas de la Dragonlance de Margaret Weis y Tracy Hickman, o la archiconocida Canción de Fuego y Hielo (Juego de Tronos) de George R.R. Martin, pero lo más probable es que ninguna de ellas habrÃa existido de no haber sido por la escritura de El Señor de los Anillos a mediados del siglo pasado.

No hay que dejar de encomiar el acierto de Peter Jackson a la hora de plasmar el universo Tolkien en celuloide, puesto que la tarea no es sencilla. La complejidad de la historia a la hora de ser trasladado a un guión, los efectos especiales necesarios para recrear un mundo mágico y cargado de matices y, sobre todo, las altÃsimas expectativas de los millones de fans de la obra original repartidos por el globo, pusieron al director neocelandés ante una enorme responsabilidad. Pero lo cierto es que, por mucho que nos empeñemos en denostar sus últimas incursiones en la Tierra Media, nadie podÃa haberlo hecho mejor.
Siendo asÃ, no podÃamos dejar de compartir con nuestros seguidores todas estas ideas y reflexiones, sintiéndonos en la necesidad de realizar un podcast especial. Es cierto que hemos esperado pero, en palabras de Gandalf "Un podcast asà no llega ni tarde ni pronto, llega justamente cuando se lo propone".
Editando el capÃtulo en cuestión, echamos en falta y lamentamos profundamente, no habernos acordado de alguna anécdota jugosa, como la promesa incumplida de New Line Cinema de no publicar un recopilatorio de la trilogÃa hasta un año después de la salida de las tres ediciones coleccionistas individuales, que llevó a Héctor a pillarse un cabreo monumental y no cerrar su colección con la adquisición de El Retorno del Rey (en Cd y DVD), o la de cómo el fandom más friki defendÃa la posibilidad de que en el interior de la recreación de Gondor de la edición especial de la tercera pelÃcula se escondiera un DVD con los mejores extras.
Tampoco podemos olvidar la moda de las réplicas del anillo único, que aun pueden adquirirse en algún "puesto de hippies" o las tentaciones de aplastar el cráneo desnudo de su profesor de literatura del instituto con los tres tomos de ESDLA que Héctor aseguraba experimentar a diario.
Pero bueno, siempre han de quedar apuntes en el tintero, pues estos bien valen de excusa para volver a abordar este y otros temas en ocasiones futuras.
Esperamos, de corazón, que os guste.
Todo esto y mucho más, como siempre, a vuestra disposición en nuestra cuenta de Ivoox e Itunes.
Enviadnos vuestras impresiones a glutenpollo@gmail.com , @Glutenpollo en Twitter, /Glutenpollo en Facebook o a través de los campos de comentarios de nuestras cuentas en Ivoox o Itunes.
Ah, y no olvidéis suscribiros y recomendarnos a vuestros familiares y hamijos.